Gauguin
20Disponibilidad: En stockGauguin
20Un destino exótico
Visiones del Pacífico de Paul Gauguin, rebosantes de luz, color y sensualidad
Vehemente y gran bebedor, Gauguin solía autoadjetivarse como “salvaje”. Su íntima pero agitada amistad con el también temperamental Vincent van Gogh llegó a su clímax con un incidente violento en 1888, cuando Van Gogh se enfrentó supuestamente a Gauguin con una navaja de afeitar y más tarde se cortó la oreja. Poco después, tras completar una de sus obras maestras, La visión tras el sermón (1888), Gauguin se trasladó a Tahití con la intención de escaparse de “todo lo artificial y convencional” del mundo.
La alegría sin límites que Gauguin encontraba en la naturaleza de Tahití, en la gente de la isla y en las imágenes figurativas impregnó una prolífica producción de pinturas y grabados. En obras como Muchacha con una flor (Vahine no te Tiare, 1891) y Dulce ensueño (Nave Nave Moe, 1894) desarrolló un estilo distinto, primitivista, que destilaba sol y color. Fiel a una sensualidad exótica, sus pinceladas se concentraban especialmente en las curvas de las mujeres tahitianas.
Gauguin murió solo en otro rincón de la Polinesia Francesa, en las islas Marquesas, y muchos de sus documentos y objetos personales desaparecieron en subastas locales. Su gran influencia en el arte, especialmente en miembros de la nueva generación de la vanguardia francesa como Picasso y Matisse, no comenzó a apreciarse en toda su envergadura hasta que un comerciante de arte listo empezó a mostrar la obra de Gauguin en París. Esta introducción esencial sobre el artista descubre su colorido mundo, de los salones impresionistas del París de 1870 a los últimos días en el Pacífico, una vida productiva y apasionada hasta el final.
Sobre el autor
Ingo F. Walther (1940–2007) estudió Literatura e Historia del Arte en Fráncfort del Meno y Múnich. Escribió y editó numerosos estudios sobre el arte de la Edad Media y de los siglos XIX y XX, entre los cuales se encuentran Vincent van Gogh, Pablo Picasso, Arte del siglo XX y Codices illustres publicados por TASCHEN.
Gauguin
Tapa dura, 21 x 26 cm, 0.56 kg, 96 páginasISBN 978-3-8365-3222-8
Edición: FrancésISBN 978-3-8365-3223-5
Edición: InglésISBN 978-3-8365-6472-4
Edición: EspañolCada libro de la Basic Art Series de TASCHEN incluye:
• un detallado sumario cronológico de la vida y obra del artista en el que se aborda su importancia histórica y cultural;
• una concisa biografía;
• aproximadamente 100 ilustraciones en color con comentarios explicativos.
4